• Productos
  • Industrias
  • IIoT y soluciones
  • Servicios
  • Empresa
  1. Sensores de caudal
  2. Productos / Novedades
  3. Caudalímetro Vortex SV

Caudalímetros de vórtice para entornos industriales

Los caudalímetros de vórtice de la gama de productos SV funcionan según el principio de medición Vortex, por lo que también se conocen como caudalímetros Vortex.

Los sensores son una solución rentable para una amplia gama de aplicaciones industriales. No solo es acertado su precio, sino también sus prestaciones. Estos sensores siempre ofrecen una alta precisión de medición y soportan las condiciones de proceso más duras gracias a su elevada resistencia.

Ventajas del sensor Vortex

Uso en una amplia gama de aplicaciones a base de agua
El principio de medición Vortex es ideal para aplicaciones con agua ultrapura, agua y fluidos a base de agua, ya que no se ve afectado por la conductividad del fluido. Estos sensores son una solución adecuada en los sistemas de refrigeración para el control de la capacidad de enfriamiento, en las instalaciones de suministro de agua potable y en otras aplicaciones.
Registro del caudal y la temperatura con un solo sensor
Además del caudal actual, los sensores también registran la temperatura del fluido. Gracias a la medición de temperatura integrada, no es necesario un punto de medición adicional en el sistema.
Rentabilidad y precisión
Estos rentables caudalímetros de vórtice miden con precisión el caudal en una amplia gama de aplicaciones industriales con una precisión de +/-2 %. Por ejemplo, es posible la supervisión y el control exactos del suministro de agua en cultivos de interior.
La carcasa resiste las condiciones industriales más exigentes
Tanto los sensores con carcasa de acero inoxidable como la variante totalmente de plástico pueden resistir los entornos más duros en todo momento. La nueva variante totalmente de plástico impresiona por su alta resistencia a la presión (16 bar hasta 90 °C) y a la temperatura (hasta 125 °C).
Conexión del sistema mediante IO-Link o analógica
Las dos series de equipos cubren una amplia gama de conexiones de sistema. Por un lado, está disponible la variante con pantalla que, además de IO-Link, cuenta con una salida de frecuencia y doble salida analógica (100...1000 Hz, 2 x 4...20 mA); y, por otro, la variante totalmente de plástico, que también puede funcionar como un simple transmisor (4...20 mA) mediante la tecnología de 2 hilos. Además, es posible registrar y analizar señales PT1000.

Casos de uso del sensor Vortex

En agua y fluidos a base de agua, los caudalímetros Vortex miden de forma fiable el caudal. De este modo, no solo se puede garantizar la capacidad de enfriamiento en las aplicaciones de agua de refrigeración, sino que también se puede regular con precisión la cantidad correcta de agua para el cultivo de plantas en espacios interiores. Los casos de uso muestran un resumen de las aplicaciones que ya han solucionado nuestros clientes.

➜ Ir a los casos de uso

Conexión del sistema de sensores Vortex

Gama de productos

La serie de equipos SV con pantalla e IO-Link

  • Visualización de los valores del proceso y de conmutación mediante pantalla TFT y LED
  • Carcasa de acero inoxidable robusta y compacta con clase de protección IP65 e IP67
  • Supervisión continua del caudal y la temperatura a través de IO-Link (están disponibles variantes con doble salida analógica de 4...20 mA)
  • Racores giratorios para una integración rápida y sencilla

La serie de equipos SV totalmente de plástico con señales de salida analógicas y PT1000

  • El diseño de una sola pieza soporta altas presiones y temperaturas del proceso
  • Duradero y robusto gracias al plástico resistente a la hidrólisis
  • Tecnología de 2 hilos para uso como simple transmisor
  • Variantes de equipos con homologación para agua potable

Preguntas frecuentes sobre los caudalímetros Vortex

Tecnología de los caudalímetros Vortex

En un cuerpo obstructor integrado en el tubo de medición, el fluido que circula genera, en función de su velocidad, turbulencias recíprocas que son detectadas por un sensor piezocerámico. Si se conoce el tamaño de la sección transversal, se puede calcular la cantidad de caudal a partir del número de desprendimientos de vórtices. Lo mejor de este sensor: el procedimiento de medición de caudal es prácticamente independiente de los cambios de presión y temperatura del fluido.